Mostrando entradas con la etiqueta actor/personaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actor/personaje. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de septiembre de 2013

EL PERSONAJE DE HARRISON FORD




Harrison Ford es el actor con más ingresos de taquilla de la historia, con más de cinco mil seiscientos millones de doláres recaudados en todo el mundo. También fue el hombre vivo más sexy con 56 años, y obtuvo el premio Cecil B. DeMille a toda su carrera en los Globos de Oro de 2002.




Pero todo esto no hubiera sido posible si en 1972 George Lucas no le hubiera dado el papel del apasionado de la velocidad Bob Falfa en "American Graffitti"; ofreciéndole años después (1976) el rol para la historia de Han Solo en "La guerra de la galaxias".

Lasdelcine somos conscientes que es dificil no decantarse por hablar de Han Solo al referirnos al personaje estrella de Ford, pero hay que ser sincero, el rol por el que siempre se recordará a este actor es y será:



INDIANA JONES

Harrison Ford ha convertido en un hito del cine a este arqueólogo y profesor de la ficticia Universidad Barnett de Nueva York.

En 1977 George Lucas se encontraba en Maui huyendo del éxito de Star Wars cuando se encontró con Steven Spielberg. Al hablarle éste de su interés por dirigir un Bond, Lucas le habló de la idea que tenía de hacer una película inspiradas en los seriales de aventuras de los años treinta con un protagonista: Indiana Simth. Spielberg se entusiasmó, cambió el apellido por Jones y ambos cerraron un acuerdo con Paramount Pictures para filmar cinco películas sobre el arqueólogo.




Spielberg en seguida vió a Ford como el actor perfecto para ser Indy, pero le costó convencer a Lucas, que no quería tener un actor fetiche y que temía que el rol del Doctor Jones se confundiera con el de Han Solo. En su lugar, George Lucas quería ofrecérselo a Tom Selleck, pero el actor se negó al estar inmerso en su serie Magnum. De este modo Spielberg volvió a insistir en que Ford era la mejor opción, y así nació Indiana Jones.

EL NACIMIENTO DE UN MITO:  Desde el estreno en 1981 de "En busca del arca perdida" hemos conocido a un personaje definido por su barba de tres días, la vieja cazadora de cuero, el gastado sombrero y su inseparable látigo, cuyo manejo tuvo que aprender Ford y en el que hoy día es todo un experto. Shia LaBeouf, el que interpretara a su hijo en la cuerta entrega, contaba que el primer día que llegó Ford al set, casi veinte años después de la última película, cogió el látigo y se puso a manejarlo como si lo hiciera cada día.

Pero lo que sin duda define a nuestro Indy, es esa arrogancia suya tan irresistible que enamora y engancha... Harrison Ford crea uno de esos personajes de los que podemos decir "nunca te imaginarías a otro actor haciendo ese papel".




COMPAÑEROS: Indy se basta y se sobra él solito para cualquier aventura, pero siempre viene bien tener a ese parteneire que le echa un cable y te saca una sonrisa.

Por un lado tenemos a Sallah (John Rhys-Davis también conocido como Gimli), su amigo y "conseguidor" que le saca de más de un aprieto en "En busca del arca perdida" y "Indiana Jones y la última cruzada" . Para el recuerdo quedan sus numerosos y rescastadores hijos, el destrozado coche de su cuñado o sus carcajadas al descubrir de donde viene el apodo de "Indiana".

Inolvidable Tapón (Jonatham Ke Quan), que pese a salir únicamente en "El templo maldito"  es el amigo más cariñoso de Indy, al que le da ese tierno abrazo cuando el pequeño le quema para salvarle de su "encantamiento".

¡¡Y qué decir de ese Marcus Brody (Denholm Elliot) que se perdió en su propio museo!! jajaja, entre esto y la famosa secuencia paralela de La última cruzada en la que Indy está explicando porqué nunca encontrarán a Brody... jajajajaja... mejor os lo enseñamos:



Y para el final dejamos al que seguramente sea el mejor; su padre, el Doctor Henry Jones Sr (Sean Connery). El único que llama a su hijo por su auténtico nombre y el único capaz de hacerle sentir vulnerable. Aunque un poco "sabio loco", es la pieza clave en la aventura de La última cruzada. 

COMPAÑERAS: Como buen aventurero, es todo un galán. Las chicas caen rendidas a sus pies, tal como recordamos en ese aula donde todas las alumnas se lo comen con los ojos (algunas incluso más).

Willie Scott (Cate Capshaw alias Miss Spielberg) sabe sacarle de quicio en ese juego amor-odio que tan bien se le da, y Elsa Schneider (Alison Doody) comparte a ambos Doctores Jones y se resuelve como mala de la película.

Pero ninguna como Marion Ravenwood (Karen Allen) para hacerle perder la cabeza. Hija de un antiguo socio, se le acopla en En busca del arca perdida y le lleva al altar en la olvidable (y por eso poco comentada) El reino de la calavera de cristal. 




El MOMENTO: Hay cientos de ellos, por ejemplo cuando en En busca del arca perdida se encuentra a un gigantón con un sable dispuesto a hacerle pedazos. Parece que va a ser la típica pelea complicada, y así se estipulaba en el guión, pero no terminaba de convencer a Spielberg, y ante la duda el director le preguntó al actor "¿tú que harias?". A lo que Ford contestó "teniendo una pistola encima, dispararle".

Y una secuencia para el recuerdo: el almacén del gobierno donde guardan el arca de la alianza para el estudio y análisis de "nuestros expertos"...

FOBIAS:  ¡¡¡las serpientes!!!

CURIOSIDADES:  En La última cruzada todos recordamos esa pelea a lomos de un tanque en la que Indy casi cae por un precipicio... Pues bien, gran parte de esa secuencia tuvo que ser rodada por un doble porque Ford se estaba operando de una ernia.




Y aunque hasta aquí llegamos con Indy, no os asustéis, que no vamos a dejar de mencionar al otro personaje mítico de Ford:

HAN SOLO

En 1976, pese a las reticencias de la Twentieth Century Fox a contratar a un actor desconocido, Harrison Ford es finalmente contratado para ser el capitán del Halcón Milenario... y el resto es historia.




El cínico que contrasta con Luke y Leia fue el rol que finalmente alejó a Ford de la carpintería. Primero Capitán Solo y luego General, es el chulo que hace perder la cabeza a Leia y el rebelde que finalmente es héroe .

COMPAÑERO: Chewbacca (Peter Mayhew) es el wookkie copiloto y amigo fiel de Solo. Ambos al frente del Halcón Milenario son indispensables para la victoria de la Alianza Galáctica.  

FRASE: "Te aseguro que a veces me sorprendo de mí mismo" y el mítico "Te quiero" de Leia, al que él respone "Lo sé". Decir que esta contestación fue también idea de Ford, que no imaginaba a su arrogante personaje poniéndose tierno antes de ser carbonizado.



VICIOS: El cinismo, ser negativo, contestón y llamar al héroe Luke Skywalker "niño".

CURIOSIDADES: Kurt Russell, Richard Dreyfus, Nick Nolte, Al Pacino o Christopher Walken fueron opciones mejores para la Fox, aunque también dijeron que Star Wars sería un fracaso así que para qué hacerles caso.

EL MOMENTO: Cuando Luke se dirige en su nave a desmantelar la Estrella de la Muerte y va a ser parado por un enemigo cuando de repente aparece el Halcón Milenario para salvarlo al grito heorico de Han Solo ¡¡viva!!.



Ford tiene más personajes memorable: Rick Deckard (Blade Runner), Richard Kimble (El Fugitivo), Jack Ryan (Juego de Patriotas, Peligro Inminente)... pero evidentemente ninguno se puede comparar a estos dos.

Aunque ahora esté un poco en horas bajas, no hay que olvidar que estuvo en la cima 20 años y que aún quedan por confirmarse las nuevas secuelas de Star Wars (época post LucasFilms) e Indiana Jones... y que Hollywood deje ya de fastidiarnos obras maestras del cine por favor!!!


Texto: Maria José Martín.


martes, 27 de agosto de 2013

EL PERSONAJE DE...BRUCE WILLIS



Inauguramos sección en el blog, "El personaje de...", en el que iremos haciendo un repaso de los personajes que han consagrado a las estrellas, a juicio de crítica, público, y también del nuestro. Si discrepáis en alguno, no tenéis más que enviarnos vuestros comentarios.

Y empezamos con un grande de la pantalla, Bruce Willis. Le pese a quien le pese, un auténtico devorador de la cámara que lleva apañándoselas para ser una de las figuras mejor pagadas y con más títulos a sus espaldas nada menos que treinta años, ¡y con un par de miradas nada más! Eso sí, marca inconfundible de la casa.

 

JOHN MCCLANE

Sin duda, es su personaje. Bruce Willis aún protagonizaba la serie "Luz de Luna" cuando la primera (Y mejor) "Jungla de Cristal" vió la luz. Es el alter ego de Willis, y el patrón por el que van cortados la mayoría de sus personajes.

Mcclane es detective del departamento de policía de Nueva York, anque será en LA donde empiece su carrera de héroe, salvando a todos los rehenes (entre ellos Holly, su mujer) de la empresa Nakatomi, secuestrados por Hans Gruber (Alan Rickman, un malo entre malos).


Es el antihéroe por excelencia, pero nos salva de todos los terroristas que se le pongan por delante, y, como confiesa en la cuarta entrega, no es que le guste hacerlo, es que no hay nadie más.

COMPAÑERO: Difícil elección, desde su hijos Lucy y John Mcclane junior, a Justin Long, Mcclane ha tenido buenos ayudantes, pero destacamos al buenazo del sargento Powell (Reginald Veljohnson), su apoyo en la primera entrega, quien le acompaña a través de la radio, y como en las pelis de amor, se reconocen con una mirada al final del film, que el tipo duro también tiene su corazoncito.

No obstante hay que mencionar a Zeus Carver (Samuel L Jackson), quien tras tratar de hacer una buena obra, se verá envuelto en un juego mortal junto a Mcclane, al son que marca el maquiavélico Jeremey Irons con su "Simon dice". La química entre ambos actores funciona, Mcclane encuentra en él a alguien capaz de responder a su chulería, y con la misma gracia.

FRASE: El detective da para un libro de frases emblemáticas y chistes malos, pero sin duda su cita más célebre sería:  "Yippee-ki-yay, motherfucker" (Yippee-ki-yay, hijo de puta).
Cuando Mcclane dice esta frase, el terrorista a quien se enfrenta puede darse por muerto.


El MOMENTO: El mensaje que manda Mcclane a Gruber a través del ascensor con uno de sus hombres muertos "Ahora tengo una metralleta jou jou jou".

VICIOS: Fuma como una carretero y bebe bastante. En la tercera entrega su jefe le dice que está "A dos pasos de covertirse en alcohólico", a lo que él responde "Sólo a uno".

CURIOSIDADES:  La escena en la que McClane se lanza al vacío, con el cuerpo atado a una manguera, mientras detrás suyo se produce una explosión fue realizada por Bruce Willis en persona, sin dobles, saltando desde una plataforma de 12 pisos de altura. Eso sí, pidió 100.000 mil dólares más por hacerla él mismo.



Por último, tenemos que hacer una mención especial para otro personaje que inmortalizó a Bruce en casa de Lasdelcine. Un rol que lo representa a la perfección y le coloca a escasos metros de distancia de ser el héroe entre héroes:

HARRY STAMPER.

En éste caso, y como se comentó en su momento, el nombre del actor era casi más grande que las letras del título de la película: "Armaggedon", lo que no deja de ser curioso, ya que cuando se estrenó la primera entrega de "Jungla de cristal", la distribuidora no tenía muy claro poner el rostro de Willis en el cartel, sin embargo, su cara ha acabado siendo todo un reclamo para la taquilla.



Excepto algunas salvedades (La escena de las galletitas podrían eliminarla), estamos ante el mejor cine de Michel Bay, puro entretenimiento con buenas dosis de risas, tensión y hasta lágrimas.

Willis asume su edad en este rol en el que es el protector padre de la chica, y el mejor perforador del mundo. Requerido por la Nasa para acabar con el meteorito que se dirige a la tierra, Stamper, acompañado de su leal equipo, acabará con la amenaza mundial.

COMPAÑERO: Chick (Will Patton) es la mano derecha de Harry, aunque en la Nasa establecerá una relación de respeto con Truman (Billy Bob Thorton). Además en ésta ocasión le acompaña un equipo de altura que lo seguirá hasta el meteorito. Entre ellos: Owen Wilson, Michael Clarke Duncan y Steve Buscemi. 

FRASE: "Y otra cosa...¿Ustedes no podrían decirnos quién se cargó a Kennedy?"


VICIOS: En este caso no hay vicios deleznables, ya os aseguramos que en éste caso Bruce es el héroe de Héroes. Por citar alguno: Su tendencia al sarcasmo.

CURIOSIDADES: Sean Connery era el elegido inicialmente para el proyecto. Cuando Michael Bay y Jerry Bruckheimer se decantaron por Willis, tuvieron que viajar a Idaho, donde el actor se encontraba, para convencerle.

EL MOMENTO: (¡¡Atención!! Spoiler) Cuando Harry se despide de AJ (Ben Affleck) y de su hija Grace. Willis pulsa el botón, y sobreviene un montaje de imágenes muy acertado por parte de Bay.


Y hasta aquí los dos personajes que estimamos le brindarán la eternidad a un actor que encarna el concepto de "Estrella de cine" como pocos. Chulo, sobrado, repetido y soez, pero también taquillero, entretenido, divertido y solidario con los compañeros. Que nadie se olvide de que Bruce cobró el sueldo mínimo por participar en Pulp Fiction, o que hace cameos cada vez que su adorado Robert Rodriguez se lo pide, que los mismo es "El último Boy Scout", que se parodia a sí mismo en "Ocean´s Twelve", ayuda a Shyamalan con su "Sexto sentido" y aún le sobran fuerzas para salir en "Friends" y ser el invitado más divertido que haya tenido la serie.

P.D. No os lo perdáis en la maravillosa "Moonrise Kingdom", del gran Wes Anderson.

Así que fuera prejuicios, que entretener, entretiene como nadie. Nos encanta, señor Willis.

Texto: Cristina Martín.