Mostrando entradas con la etiqueta oscar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta oscar. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de febrero de 2013

QUINIELA OSCARS LASDELCINE


Ya ha pasado un año y vuelven los Oscars!! 

lasdelcine os dejamos nuestra quiniela particular... recordad que unos pocos posts antes tenéis la lista de nominados y pistas sobre cómo están las cosas. 

¡Mandadnos las nuestras y vemos quien ha acertado más!


MEJOR PELÍCULA
ARGO
No sólo es que esté reventando todas las galas y festivales; es que de verdad es la mejor película de este año (con perdón de Tarantino y Bayona), así que lo único que sentimos es que su director no tenga el reconocimiento ni de la nominación.


MEJOR DIRECTOR
MICHEL HANEKE, por "Amor"
No es nuestro favorito (nos gustaría David O´Russell), pero o Lincoln arrasa con todo o mucho nos tememos que en esta gala se querrá expandir fronteras y reconocer a este realizador europeo.

MEJOR ACTOR
DANIEL DAY LEWIS
A no ser que Hugh Jackman de la sorpresa (y puede ser), estamos firmemente convencidas de que Day Lewis es ya como Meryl Streep: cada papel que hace es de Oscar.


MEJOR ACTRIZ
JESSICA CHASTAIN
Esta es una de las grandes dudas que tenemos, porque Jennifer Lawrence también es una apuesta bastante segura la verdad... Si al final nos decantamos por Chastain es porque la Academia siempre suele preferir el drama... ¡Pero que conste que no lo tenemos nada claro!


MEJOR ACTOR SECUNDARIO
CRISTOPH WALTZ
Esta es una de las categorías donde se suelen dar sorpresas... pero es que este personaje del Doctor Shultz está tan perfectamente interpretado que no podemos menos que rendirnos a este actorazo alemán.


MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
ANNE HATHAWAY
Uno de los seguros de la noche, y muy merecidos. Pedazo de canción en primer plano. Siempre nos gustó esta chica.


MEJOR GUIÓN ORIGINAL
DJANGO DESENCADENADO
No cabe lugar a dudas que Tarantino merece algún reconocimiento por este peliculón. Los diálogos del KuKluxKlan o la secuencia del cráneo demuestran una vez más porque este hombre es el mejor dialoguista del cine actual.


MEJOR GUIÓN ADAPTADO
EL LADO BUENO DE LAS COSAS
Esta película, aunque no es tan redonda para su director como lo fue "The Fighter", sí que se apoya en un guión con unos personajes muy bien trabajados y unas historias de superación de esas que gustan en la Academia.


MEJOR BANDA SONORA
LA VIDA DE PI
Sin duda la mejor de todas y también la más galardonada.

No obstante y aunque lasdelcine proclamamos Argo como nuestra favorita, es más que obligado hacer un inciso para ese inconmesurable genio llamado Tarantino y su "Django desencadenado",otra obra maestra que probablemente no va a ganar pero...¿A quién le importa?


Estas son nuestras opciones principales, esperamos con ansia las vuestras. Y recordad que para echaros una mano tenéis estos enlaces:

NOMINACIONES http://lasdelcine.blogspot.com.es/2013/01/nominaciones.html

LA CARRERA HACIA LOS OSCARS
http://lasdelcine.blogspot.com.es/2013/01/la-carrera-hacia-los-oscars.html











jueves, 31 de enero de 2013

LA CARRERA HACIA LOS OSCARS



Como todos los años, llegamos a la época de los premios. Un par de posts atrás os hablábamos de las nominaciones, y antes de lanzar nuestra apuesta definitiva lasdelcine queremos hacer un breve repaso de cómo están las cosas de cara a los Oscars:


ARGO
El pasado 13 de Enero en los Globos de Oro Ben Affleck ganó como Director por "Argo", se olvidó de agradecérsolo al productor George Clooney (su mujer Jennifer Garner tuvo que hacerlo cuando subió a presentar un premio) y luego se alzaron los dos juntos con el premio a Mejor Película... así que hubo un final feliz.


Pero esto no es todo, la soberbia película sobre el rescate de rehenes americanos en Irán está cosechando galardones allá por donde va: el Sindicato de Actores de EEUU, los Critics Choice Awards, los Producer Guild of America...
Y en los Oscars parte con 7 nominaciones entre las cuales inexplicablemente no se encuentra la de mejor director...

LASDELCINE OPINAN Es nuestra película favorita y nuestra apuesta para los próximos Oscars. Una rabia que no se reconozca ni la labor de Affleck como director, ni la magistral interpretación del siempre infravalorado Bryan Cranston. Por lo menos Alan Arkin vuelve a estar nominado como secundario.


LOS MISERABLES
En los premios de la prensa extranjera "Los Miserables" obtuvo justos premios para Hugh Jackman y Anne Hathaway y el evidente aunque injusto premio a la Mejor Película Musical/Comedia... no es que "El lado bueno de las cosas" sea la leche, pero está claro que es mucho más redonda que la insípida y aburrida película del sobrevalorado Tom Hooper.

Poco a poco la gente se va dando cuenta que al margen de que los actores canten en directo, del diseño de producción, el arte y el vestuario, esta película tiene poco o nada que aportar al panorama del musical, y que este director tuvo mucha suerte en su día al encontrarse con el guión de "El discurso del Rey" y con un Colin Firth en estado de gracia.

LASDELCINE OPINAN Lo dicho, se llevará vestuario y arte y el casi seguro premio de Hatthaway como secundaria... aunque recordemos que esta siempre es una categoría en la que gusta sorprender (¿no os gustaría que Amy Adams tuviese un Oscar de una vez?)



LINCOLN
Lo nuevo de Spielberg es digno de su mejor cine, pero parece que se está deshinchando un poco. A no ser que haga una campaña in extremis como pasó hace unos años con "Crash", nos tememos que casi todo lo que habrá de hablarse de esta película es de las posibilidades de su protagonista.

LASDELCINE OPINAN Y es que, lo que si habrá en la próxima gala de los Oscars es una rivalidad máxima de intérpretes:
Daniel Day-Lewis y Hugh Jackman. 
Se plantea, por un lado, que Day-Lewis empieza a ser la Meryl Streep varón y debería ganar por todo lo que hace (ya ha ganado el Globo de Oro como Actor de Drama, el de los Critics Choice Awards y el del Círculo de Críticos de Nueva York); y por otro, que Jackman (Globo de Oro al Mejor Actor de Musical) se lo curra, y mucho, y que además cuenta con el encanto del Hollywood clásico, agraciando a todo el mundo. Aún no nos hemos decantado.


LA NOCHE MÁS OSCURA
Aunque la nueva película de Kathryn Bigelow sea magnífica y nos haya hecho olvidar la aburridísima "En tierra hostil", no parece que este vaya a ser el año de la realizadora galardonada. 

Si bien es cierto que ha ganado los premios a mejor película en los National Board of Review y en el Círculo de Críticos de Nueva York, no creemos que vaya más allá de la polémica creada en el Pentágono y del maravilloso debate adulto que está suscitando, todo su pulso se concentra en su protagonista. Y, al igual que pasaba con "Lincoln", no lo tiene fácil.

LASDELCINE OPINAN Jessica Chastain lleva ya tres galardones en el sector de drama, pero le sigue muy de cerca Jennifer Lawrence ("El lado bueno de las cosas") con otros tres en la categoría de comedia. Es difícil elegir, porque ambas nos deleitan con soberbias actuaciones... complicada apuesta... aunque la verdad es que nos hubiéramos quedado de todas todas con Naomi Watts en "Lo Imposible".


BESTIAS DEL SUR SALVAJE / AMOR
Como viene pasando desde que se volvió a incrementar el número de candidaturas a Mejor Película hasta 9-10, se suele colar alguna joyita en las galas. Este año encontramos la apuesta directa del Festival de Sundance, la encantadora "Bestias del Sur Salvaje"; pero también tenemos "Amor" del siempre irreverente Haneke. 

 LASDELCINE OPINAN El porqué la tierna y dura historia de los abuelitos de Haneke no va directamente a la categoría de Película de Habla no Inglesa es un tanto incomprensible, pero lasdelcine creemos que puede deberse a que puedan sorprendernos en la categoría de Mejor Director. No sería extraño (recuerden el premio de Polanski por "El Pianista").


EL LADO BUENO DE LAS COSAS

Es la típica de cada año: "Up in the air", "Los descendientes", "Juno"... la comedia agridulce que apasiona a la crítica y a los círculos independientes y que, con un buen guión y unas buenas interpretaciones, van cosechando pequeños éxitos... Aunque como bien sabemos nunca suelen acabar con la preciada estatuilla como película. Lo que sí está claro, como decíamos antes, es que la apisonadora Lawrence de 22 años va a por todas. 


LASDELCINE OPINAN Puede ser que por fin David O´Russel termine de ser perdonado como director (recordemos aquel vídeo de youtube donde abroncaba a Emily Tomlin), pero no apostamos por ello. Este director tiene mucho más que dar, como ya nos demostró hace un par de años con "The Fighter". Otra cuestión es que actores como Robert De Niro o Jackie Weaver pueden dar la sorpresa.


LA VIDA DE PI
Ha conseguido el premio a Banda Sonora en los Globos de Oro, Mejor Fotografía y Efectos Visuales en los Critics Choice Awards, y Mejor Guión y Fotografía en los Satelite Awards.

LASDELCINE OPINAN La impresionante apuesta de Ang Lee para este año ha dejado planos y fotogramas para la historia, pero es más que probable que sólo se lleve premios de corte técnico en la gala del próximo 24 de Febrero.



DJANGO DESENCADENADO
Algunos dicen que es la mejor película de Tarantino, pero la verdad es que es muy difícil escoger una. Por ahora los premios que ha cosechado han sido a Guión y Actor Secundario (Christpoh Waltz), y nada parece augurar que este vaya a ser por fin el esperado y merecido año del genio de Knoxville... pero ya llegará



LASDELCINE OPINAN  seguramente Waltz se alzará con la estatuilla, de nuevo, gracias a su director. Y puede que, al igual que en los Globos de Oro, les den la compensación a Tarantino con el guión... pero un presentimiento nos alienta a pensar que puede llevarse el premio como director... sería fantástico.



AND THE OSCAR GOES TO...
Tendremos que esperar hasta el 24 de Febrero para saber quienes son los ganadores, y mientras lo vamos sabiendo podremos disfrutar del humor negro de Seth McFarlane ("Ted", "Family Guy"), de la voz de Barbra Streissand, y esperemos que a Jennifer Lawrence no vuelva a rompérsele el vestido..




jueves, 10 de enero de 2013

NOMINACIONES!!!!!


Ya llegó la temporada de premios y las nominaciones apuestan por películas como Los Miserables, Lincoln, Argo (nuestra favorita), Blancanieves o Lo Imposible (preferida de lasdelcine también).

Os dejamos las nominaciones de los Globos de Oro, Goya y Oscars y estad atentos al próximo post porque haremos el concurso anual de la quiniela de los Oscar, donde fijamos nuestras apuestas y sorteamos un premio para los participantes que envíen sus quinielas!!



















































   
Id viendo las pelis para preparad vuestras quinielas!!!!


viernes, 21 de diciembre de 2012

RAZZIES





RAZZIES


Esta semana se estrena MAREA LETAL, una peli de segunda, de acción y tiburones, con Halle Berry y Olivier Martínez donde lo único salvable es el bikini de la primera. LASDELCINE nos hemos puesto a pensar en la pobre Halle Berry, que está perdidísima en el panorama cinematográfico actual. Es curioso que desde que ganó el Oscar haya ido en barrena… quizá tuvo algo que ver qué también ganase el Razzie...
¿Y qué es esto de los Razzie?

Los premios Golden Raspberry, popularmente más conocidos como Razzies o anti-Oscars, fueron creados por el crítico y escritor de cine John Wilson en 1980, intentando complementar y criticar con un enfoque cómico los Premios de la Academia, premiando a los peores actores y actrices, guionistasdirectores y películas de la industria cinematográfica estadounidense. Los premios son asignados únicamente a films del año de las votaciones, y entregados en una ceremonia realizada el día antes de los Oscar, en un evento informal que ha atraído año tras año desde su fundación, una atención creciente de los medios y de la prensa de espectáculos. El trofeo es una mora de plástico del tamaño de una pelota de golf, pegada encima de un carrete de celuloide.

Los "ganadores" rara vez se presentan a recibir su premio.

¿Y quién lo ha recibido?

Algunos distinguidos actores, directores y productores han sido “reconocidos” con la Frambuesa de Oro. Sin embargo, debido a la naturaleza de este premio, normalmente no es recogido en persona por los galardonados. De hecho, sólo ha ocurrido en un puñado de ocasiones en la historia de los premios:

1985/1986/1989/1993/1995/2004Sylvester Stallone ganó nueve premios Razzie, peor 
actor en Rhinestone, actor y guion en Rambo: First Blood Part II, actor y director en Rocky IV, actor en Rambo III, actor en Para, o mi mamá dispara, por pareja en pantalla en El especialista y actor de reparto en Spy Kids 3-D: Game Over. Además estos nueve premios, fue nominado treinta veces por peor: Actor, guion, actor de reparto, director y pareja en pantalla.

2004: Halle Berry recogió su Razzie por su interpretación en Catwoman (película que ganó otras 3 categorías incluyendo peor película); 2 años antes había ganado el Oscar a la mejor actriz por su interpretación en Monster's Ball, al presentarse posó sosteniendo su Oscar en la mano izquierda y su Razzie en la derecha agradeciendo su "premio", lo cual fue muy aplaudido por la crítica.

1998: El guionista Brian Helgeland se convirtió en la primera      persona en recibir un Razzie y un Oscar en el mismo año (de hecho, en el mismo fin de semana). Su Oscar al mejor guión adaptado por L.A. Confidential le fue entregado un día después de ganar el Razzie al peor guión por la película Mensajero del futuro de Kevin Costner. Aunque no asistió a la ceremonia de los Razzies, sí expresó su deseo de recibir el "deshonor" para ponerlo junto a su Oscar, para recordarle "la naturaleza quijotesca" de Hollywood. Poco después se le hizo entrega oficial de su Razzie en sus oficinas del edificio Warner Bros.

2004Ben Affleck, tras haber ganado el Razzie al peor actor por  GigliDaredevil  y  Paycheck preguntó por qué no había recibido el premio. Le fue entregado en directo en el programa Larry King Live una semana después, rompiéndolos en el acto. El Razzie roto fue vendido por eBay por una cantidad suficiente para pagar el alquiler del local para la ceremonia del año siguiente.

2010Sandra Bullock ganó el Razzie por peor actriz por All About Steve, llevando una carreta de los DVD's de la película diciendo «"Véanla, véanla con sus propios ojos y digan si merezco este premio, me van a dar la razón y el año que viene volveré a devolverlo"», al día siguiente ganó el Oscar como la mejor actriz por The Blind Side convirtiéndose con esto en la primer actriz en ser la "mejor" y la "peor" el mismo año (fue su primera nominación al Oscar y la tercera al Razzie).
  

2011Adam Sandler es la persona
más premiada en una entrega de
los Razzies, recibiendo un total de 7 premios (en calidad de actor, productor y guionista) por las películas Jack & Jill y Just Go With It. Además, es el primer actor en ganar el premio a la Peor
Actriz por su papel de Jill en
dicha película (interpreta a Jack y Jill).


Nos quedamos esperando a ver quién gana el próximo año...


 

viernes, 26 de octubre de 2012

ADIÓS PEQUEÑA, ADIÓS



Casi dos años después del estreno de su segunda película como director, "The town: Ciudad de ladrones", Ben Affleck vuelve a ponerse tras la cámara y por primera vez se aleja de su escenario habitual, la ciudad de Boston, para hablar de una historia verídica sobre la colaboración de Hollywood y la Cia para liberar a unos estadounidenses en plena crisis de rehenes de Irán, en el 79.


Pero antes de convertirse en un director respetado, con seguidores (como nosotras), Affleck venía de ganar un oscar al mejor guión con su inseparable Matt Damon por "El indomable Will Hunting". Después pasó a convertirse en guaperas de la gran pantalla, y mientras su colega Damon acumulaba elogios y ofertas de los grandes por su innegable don interpretativo, Affleck hundía su reputación con papeles mediocres en blockbuster. Las comparaciones entre uno y otro empezaban a ser odiosas, y los comentarios de crítica y público se cebaban con él ("Matt le supera infinitamente como actor", "Damon es el auténtico autor del libreto de Will Hunting", "¿Affleck de guaperas de la pantalla antes que Damon? ¿En serio?"), y de repente nuestro Ben dirige una película, y resurge de sus prematuras cenizas.



Ante una maravilla como "Gone, baby gone", título original de la peli, hay que decir que Affleck estuvo listo con la elección del guión, adaptando una novela de Dennis Lehane, quien estaba en pleno auge gracias a "Mystic River". En éste caso, se trataba de la cuarta saga de las novelas protagonizadas por los detectives privados Kenzie y Genaro, pareja en la vida privada, a quien darían vida Michelle Monaghan y el hermano de Affleck, Casey.
También en ésto último estuvo Affleck muy acertado, no sólo debió pensar que quién mejor que su hermano pequeño, si no que quería mostrar al mundo que ése chaval lánguido que hacía el papel de graciosillo en la saga "Ocean´s", es un actorazo de los pies a la cabeza, capaz de parecer un tipo duro incluso con esa cara de crío. 
Por último,reunió un reparto impecable, acertado como pocos, en estado de plenitud gracias al gran director de actores que ha resultado ser: Ed Harris, Morgan Freeman, Amy Ryan (nominada al oscar por su papel de madre drogadicta) y Amy Madigan (la señora Harris).



La historia comienza cuando Amanda, una niña de 4 años desaparece en su casa, sita en el barrio de Dorchester, mientras su madre drogadicta estaba en casa de una amiga viendo la tele. Los detectives Kenzye y Genaro son contratados por los tíos de la pequeña para que la encuentren. Éstos empiezan su investigación en estrecha colaboración con la policía de Boston, y con el detective Remy Bressant (Harris) y el capitán Jack Doyle (Freeman). Lo que empieza pareciendo un ajuste de cuentas por drogas contra la madre de Amanda, termina convirtiéndose en una historia que involucra al espectador de tal forma, que le será imposible escapar de ella hasta mucho después de acabar el metraje, inmerso en la lucha interior que la película le crea.

La crítica se deshizo en halagos con Affleck; la estructura, el mensaje, la puesta en escena, el elenco...absolutamente todo funciona en el film. De repente, el mundo había descubierto a los hermanos Affleck, cada uno en su campo; halagos como "apropiadísimo" o "portentoso" se deslizaban junto al nombre de Casey, mientras que Affleck era calificado como un señor director y un extraordinario observador de la naturaleza, (sólo hay que ver los créditos iniciales, la bellísima presentación que hace del barrio, de su gente y del día a día).



Por otro lado, Ben decidió no actuar en su ópera prima(cosa que ha cambiado en sus dos últimos trabajos), para centrarse en su reparto, lo que sin duda fue su mayor acierto, brindando a muchos de los actores que aparecen, el papel de su vida. Amy Ryan estará siempre a la sombra de ése papel de madre psicótica y adicta, mientras que Ed Harris despliega toda su contundencia interpretativa en un personaje extremo, cautivador y temible a la vez, que se convierte, al menos a nuestro juicio, en el más interesante de las posturas y estereotipos humanos que figuran en la historia. El perfecto justiciero, anti héroe, tan devastado por la realidad que llega a perder de vista los límites, y te arrastra a su conflicto moral.



El dato: La película tuvo que retrasar su estreno en el Reino Unido por su similitud con la historia de la pequeña Madeleine.

Lo mejor: Todo. Especialmente Ed Harris y Los Affleck, y sobre todo la declaración de principios de Ben, que cerró muchas bocas, convirtiendo su película en una de las mejores del año (Para nosotras la mejor junto a "Across the universe" y "3 días").

Lo peor: Absolutamente nada, excepto quizás un grado alto de crudeza (emotiva, que no visual) que puede resultar excesivamente amargo para espectadores sensibles.

La pregunta: ¿Cuándo podremos ver a Matt Damon dirigido por su amigo?

Cristina Martín 






jueves, 27 de septiembre de 2012

STONE Y SUS SALVAJES




Oliver Stone vuelve tras dos años sin estrenar película con Salvajes. Su última entrega, Wall Street 2, dejaba con ganas de más debido a un flojo y previsible guión, y la carencia del toque crudo y violento que le caracteriza. Por el contrario, en la cinta que nos ocupa, quizás haya demasiado de ese carácter suyo.

SINOPSIS: Ben (Aaron Johnson) y Chon son dos amigos que tienen un importante negocio en el tráfico de drogas. Ambos, comparten novia, O´(Blake Lively) y viven en Laguna Beach (California). A pesar de la amistad que los une, son polos opuestos. 
Por un lado Chon: es un tipo duro, agresivo y ex militar en Afganistán. Por el otro, Ben: es un idealista y pacifista que viaja a países subdesarrollados para ayudar a los más necesitados. Debido a un problema con un cártel mexicano, secuestran a O´ y les exigen a cambio todo el dinero que han ganado con el negocio. Ben y Chon aceptan, pero al mismo tiempo planean su venganza.

En ésta ocasión, Stone cuenta con 3 de los actores jóvenes en alza de mayor proyección(cada uno en sus respectivos campos). Tenemos a la guapísima Blake Lively (Gossip Girl) interpretando a Ophelia, la “chica” de los protagonistas. También a Taylor Kitsch (John Carter), haciendo del tipo duro. Y, por último, al que para mí y Lasdelcine, es el mejor de los tres: Aaron Johnson(Kick-Ass), haciendo de Ben, el chico bueno.
El reparto lo completan Benicio del Toro (el mejor del film); Salma Hayek; y John Travolta.


Con esta película, Stone vuelve a sus raíces y saca su lado más salvaje. La película da lo que promete: violencia. Y puede que éste sea precisamente el problema, que el director se centra demasiado en dárnosla, y descuida otros aspectos del guión. La trama es interesante, pero se hace un poco larga ya que en algunas escenas de la película falta más ritmo. En definitiva, un poco de continuidad para mantenernos pegados a la butaca.

Y luego está el videobook que le hace a Blake Lively; sí, es guapísima, pero lo sabemos con la mitad de los planos que le dedica.

En general los actores están bastante bien. Taylor Kitsch sólo sabe poner una cara, pero es el típico actor que gusta a la cámara. Blake Lively, está empezando a dejar de ser una Gossip Girl para ser “la chica guapa de la peli” (y pare usted de contar porque hasta ahí podemos llegar en alabanzas).



Y por supuesto, Aaron Johnson, que desde el primer plano hace que te caiga bien su personaje. Este chico va a dar que hablar, y esperamos, aunque no nos cabe duda, que le seguirán cayendo ofertas.
Su magnífico trabajo sólo es una muestra de lo que éste espléndido actor puede hacer; desde salvar la insípida Nowhere Boy con su encarnación del joven Lennon, a olvidarnos de Glenn Close al verle en “Albert Nobbs”.

Por el otro lado, tenemos a un John Travolta (¡Estamos contigo, John!)en horas bajas, haciendo de agente de la DEA;  Salma Hayek, que está correcta aunque un poco histriónica,  haciendo de jefa del Cártel; y Benicio del Toro, siempre efectivo, haciendo de Lado, un hombre sin escrúpulos que trabaja para la Hayek. 

Lo mejor del film: Aaron Johnson, Benicio del Toro y que haya vuelto el Oliver Stone de siempre.

Lo peor del film: los altibajos del guión, y quedarte con ganas de más.

Aprovechando el estreno, hemos seleccionado las que nos parecen sus mejores películas:

Asesinos natos


Una película totalmente made in Oliver Stone: Cruda, violenta y dura. Micky y Mallory, son dos desdichados que creen que han nacido para ser asesinos. Mientras van dejando un reguero de cadáveres por donde pasan, un productor televisivo se fija en ellos y los hace figuras mediáticas. Woody Harrelson dejó una de sus mejores actuaciones, y el que probablemente sea su personaje más recordado. Mención especial a la secuencia al más puro estilo de una sitcom americana. Y es que con esta película, Oliver Stone buscaba reflejar que la violencia está cada vez más vigente en nuestra vida.

Lo mejor: Woody Harrelson y la crítica de Oliver Stone a la sociedad americana
Lo peor: Nada. Pero si tuviera que elegir algo, Juliette Lewis porque...porque es Juliette Lewis.

Un domingo cualquiera

A lo mejor alguno piensa que esta película no debería estar en esta lista. Pero personalmente, siento debilidad por esta ella. La cinta entretiene, y mucho, y al que no le gusten los deportes, jamás pensaría que el fútbol americano y lo que le rodea fuese tan interesante. Si se habla de Un domingo cualquiera, se habla de Al Pacino como Tony D´Amato. La película le pertenece. Mención especial también a un siempre efectivo Dennis Quaid, Charlton Heston, y (Bendito seas Oliver por darle un papelito) Matthew Modine.

Lo mejor: Al Pacino, Al Pacino y Al Pacino. Y la escena final.

Lo peor: la quizá excesiva duración.

Dato interesante: 3.700 planos en 2 horas y 40 minutos de duración.

PLATOON


De la guerra de Vietnam según Stone, de cómo hay guerras en todos los niveles humanos, de cómo ser el malo más malo de la galería (Un soberbio Berenger), o el chaval al que siempre podremos recordar con afecto a pesar de sus despropósitos (Sheen), pero sobretodo, de cómo pasar a la historia con una secuencia: La de Willem Dafoe alzando los brazos y su propia vida, abatido en el campo enemigo, con el desgarrador y bellísimo "Adagio for string" de Barber.


Lo mejor:Todo.

Lo peor:Nada.

Dato interesante: Ver a un joven Jhonny depp en el reparto.






TEXTO: JUAN Y CRISTINA MARTÍN. 


viernes, 14 de septiembre de 2012

PELIS PARA VER CON TU ABUELA


PELIS PARA VER CON TU ABUELA
LASDELCINE queremos dedicar una entrada a nuestra abuelita, a la que hemos perdido hace poco...  
Y como homenaje a ella queremos hacer un reportaje sobre PELIS QUE VES CON TU ABUELA, para que así todos rememoremos o pasemos esos ratos con nuestras queirdas abuelitas.


LA FUERZA DEL CARIÑO
Esa maravillosa película sobre la relación de una madre y una hija que, pese a sus más y sus menos, siempre se mantiene fuerte. Esta película ganó cinco Oscar: a la mejor película, al mejor director, al mejor actor de reparto (Jack Nicholson, encantador), a la mejor actriz principal (Shirley MacLaine), y al mejor guión adaptado.
PERFECTA PARA VER CON TU ABUELA PORQUE Afianza ese sentimiento que todas las madres tienen de proteger a sus hijos, aunque sea asumiendo sus malas decisiones.


DONDE RESIDE EL AMOR

Una película entrañable sobre una joven (Winona Ryder) que ante las dudas de casarse, se va a pasar unos días a casa de su abuela (Ellen Burstyn), donde conocerá las maravillosas historias de amor que ella y sus amigas vivieron.
PERFECTA PARA VER CON TU ABUELA PORQUEUna vez más se demuestra que el cariño y la experiencia de una abuela te pueden ayudar a tomar buenas decisiones.


CUANDO MENOS TE LO ESPERAS
Una fabulosa comedia de Nancy Meyers (En que piensan las mujeres, The Holiday) con unos encantadores Jack Nicholson y Diane Keaton, enamorándose en el ocaso de sus vidas. Divertida y entrañable.
PERFECTA PARA VER CON TU ABUELA PORQUE Muestra que el amor no tiene edad… Amas igual con 20 que con 70 años

SOMMERSBY
Un drama de Richard Gere y Jodie Foster, remake de la película francesa "El regreso de Marin Guerre", sobre la identidad y el amor.
PERFECTA PARA VER CON TU ABUELA PORQUEEs muy bonita y muy de lágrima fácil, así que es bueno tener a tu abuelita al lado para que te consuele.


Y con esto nos despedimos, pero ella siempre estará en nuestros corazonez.
Muchos besos a nuestro abuelo, que es el que más la echa de menos.