Mostrando entradas con la etiqueta soy actor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta soy actor. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de mayo de 2013

PON TU NOMBRE JUNTO A LAS ESTRELLAS



Los créditos de En Granada Es Posible serán algo así como un firmamento de estrellas y tú nombre puede estar junto al de ellas. El proyecto, que se está financiando a través de crowdfunding y patrocinios de empresas como Grupo Cuerva o Escuela Arte Granada, sigue viento en popa.
Lo mejor, los artistas que ya han confirmado su presencia en nuestro documental: Miguel Ríos, M Clan, Lori Meyers, José Ignacio Lapido, Iván Ferreiro, Lagartija Nick, Niños Mutantes, Quique González, All La Glory, Jimmy Barnatán, Napoleón Solo, Los Esclavos y Lemon Parade. 


¿Te imaginas tú nombre junto al de ellos en los créditos finales? Pues puedes. ¿Cómo? Haciéndote mecenas de nuestro proyecto, colaborando para que podamos seguir grabando y disfrutando de los regalos especiales que tenemos para los que nos hagan llegar sus donaciones. Además… ¡nunca fue tan barato ser mecenas! Te explicamos las modalidades:

CÓMO AYUDARNOS

Sea cual sea la aportación, iremos colgando en el blog el nombre de aquellos que nos echéis un cable.
- Si la aportación es igual o superior a 5€, os incluiremos en los agradecimientos de los títulos finales del documental mas el certificado de mecenas y detalle SORPRESA.
- Si es igual o superior a 10€, os incluiremos en créditos y además o es enviaremos el certificado de mecenas, una chapa con el logo de "LASDELCINE" y un detalle SORPRESA en una bolsa regalo.

- Si es igual o superior a 30€, os incluiremos en agradecimientos,certificado de mecenas, chapita, y os mandamos una copia en Dvd de nuestro segundo cortometraje como directoras, "SOY ACTOR", con Pilar Bardem y Andrés Rus, más un detalle SORPRESA, todo ello en una bolsa regalo. ¡Hasta os lo firmamos si queréis! - Si es igual os superior a 50€, os incluiremos en agradecimientos,certificado de mecenas, chapita, copia en Dvd de "SOY ACTOR" con Pilar Bardem, libreta de LASDELCINE, y además el detalle SORPRESA, todo ello en una bolsa regalo.

- Si es de 100€ en adelante, os damos... nuestro primogénito!!! Pero si por si acaso no llegamos a tenerlo, os incluiremos en agradecimientos,certificado de mecenas,chapita, copia en Dvd de "SOY ACTOR" con Pilar Bardem, marca páginas de LASDELCINE, libreta LASDELCINE y además el detalle SORPRESA, todo ello en una bolsa regalo.
- Si es de 300€ en adelante, pues eso, también os damos un hijo, jeje. Y además os incluiremos en agradecimientos,certificado de
mecenas, chapita, copia en Dvd de "SOY ACTOR" con Pilar Bardem, marca páginas de LASDELCINE, libreta y carpeta LASDELCINE y además el detalle SORPRESA, todo ello en una bolsa regalo.
Si estás interesado en ayudarnos, mándanos un correo a lasdelcine@hotmail.com

Y si necesitáis más información o queréis ver algunos vídeos del trabajo que ya hemos realizado, pinchad aquí: http://lasdelcine.blogspot.com.es/p/proyecto-en-granada-es-posible.html

Un abrazo,

Cristi y Mariajo

martes, 17 de abril de 2012

CÓMO SE HIZO: "DARKPLACE"


Hace cosa de un mes, LASDELCINE aparcamos durante unas semanas nuestro proyectos, para embarcarnos en el nuevo trabajo de nuestra amiga y colaboradora Mónica Mateo, que con el tema "DARKPLACE" del grupo HEY BAXTER!, firma su segundo videoclip como realizadora. Del primero, Saicophony, os hablamos hace unos meses en otro reportaje.

De izq a dcha: Mónica Mateo (directora), Aitor Uribarri (director de fotografía), Judith Fernandez (ayudante de cámara) Y Jose Luís Ayuso (actor) 


Tras una frúctifera fase de preproducción, el rodaje ocupó tres intensos aunque productivos días, en los que el equipo técnico y artístico se emplearon a conciencia. El resultado podremos verlo en breve, de momento os dejamos algunas notas y fotos del Making off.

La directora Mónica Mateo

Parte del equipo ayudando a montar la barricuda, (de izq. a dcha: Mariajosé Martín, Beatriz Gallegos, Gema Segura, Aitor Uribarri, Cristina Martín, Judith Fernández, Arantxa Méndez y Virginia Sánchez).

La directora se inspiró en la música de la canción para crear la historia que cuenta el videoclip. Según afirma, fue fácil para ella escribir la historia, ya que la canción la cautivó desde la primera vez que la escuchó, "Y no hay nada mejor que trabajar en algo que te encanta y te motiva, es una suerte que no siempre se tiene".
El grupo, HEY BAXTER!, de Jesus Antoranz

Jesús Antoranz, líder de HEY BAXTER!, le dió total libertad a Mónica para elegir el tema a grabar, de entre los que componen su disco "She and her frozen heart", y el diseño de la historia. Lo curioso es que Jesús, una vez leyó el guión y vió las localizaciones escogidas por Mónica, se sorprendió en concreto al ver la distribución del piso en el que se rodó parte del clip, y es que era casi exacta a su casa; con el mismo balconcito, y la butaca (que es la misma que se usó en DARKPLACE) donde él suele sentarse a componer.

En cuanto al equipo artístico, Mónica quiso contar con Jose Luís Ayuso, al que ya conocía del rodaje de "Tchang" (Gonzalo Visedo y Daniel Strömbeck, 2011), y que en seguida se involucró en el proyecto, al igual que Laura de Pedro, que a pesar de no haber trabajado antes con Mateo, confirmó su colaboración desde el principio.


Begoña Olavarrieta y Virginia Sánchez, del equipo de arte, dibujando huellas.

La historia requería varios cambios de localización en cada jornada, pero el equipo estuvo a la altura. Los exteriores se rodaron en el madrileño barrio de Malasaña y en el Parque de Entrevías.
La planificación diseñada por Mateo incluía algunos travellings, y también una barricuda, pero lo más llamativo son los detalles del stop motion, para los que el equipo de arte realizó un trabajo soberbio.

Tres días de rodaje y un equipo impecable, desde el técnico al artístico, pasando por los proveedores, los negocios que nos dejaron grabar en su local o en su casa, el grupo, y en por extensión, a todo el que de alguna forma haya contribuido a que DARKPLACE sea un proyecto real.

El resultado podremos verlo dentro de poco, y LASDELCINE apostamos porque será espectacular.

TEXTO: Cristina Martín
FOTOGRAFÍAS: Natalia Peña

lunes, 5 de septiembre de 2011

CÓMO SE HIZO "SOY ACTOR"

En ésta ocasión os hablamos de otro de nuestros cortos: "Soy actor", el segundo que hicimos y que contó con las actuaciones de Andrés Rus, Pilar Bardem y Pablo Zambrano.

"Soy actor" empezó con un guión de Mariajosé Martín, al que fuimos dando forma tras decidir que fuera nuestro primer cortometraje fuera de la escuela, como directoras. Aun así pedimos ayuda a nuestro profesor, Manolo Román, que acabaría además haciéndose cargo del montaje, en nuevo gesto de amabilidad por su parte.

Decidimos contar con muchos de los compañeros de metrópolis para el equipo técnico, y acabaron ocupando los principales puestos, y también la mayoria exceptuando a un par de personas de fuera. Entre todos fuimos dando forma al proyecto y a la preproducción, que nos llevó un par de meses muyyy intensos.
Contamos además con la colaboración de Metrópolis CE y de Wesser para las localizaciones, y de la heladería Nápoli. Todos se mostraron accesibles a la hora de cedernos sus espacios para rodar.
Aunque costó mucho esfuerzo y trabajo darle forma a todo, lo que más nos costó encontrar fue al elenco de actores, exceptuando a Susana Álvarez (que interpreta a una actriz en auge) y a Pablo Zambrano (el niño), que fueron la primera elección para dichos papeles desde el principio.

El personaje de Esteban fue el más difícil de encontrar. Buscábamos un perfil muy concreto e hicimos multitud de audicciones, pero no dábamos con el adecuado. Aun así fue nos costó descartar a muchos de los actores que se presentaron, pues según ellos mismos nos comentaron, era un papel con el que era muy fácil conectar y con el que sentían muy identificados.
A tres semanas de la fecha prevista para empezar el rodaje seguíamos sin encontrar a nuestro Esteban, pero entonces yo (Cristina), me acordé de un actor con el que había trabajado en una película hacía unos meses, "La vida en rojo" de Andrés Linares, y decidí ofrecérselo.
Mariajosé y yo quedamos con él para que ella lo conociera, ya que nunca lo había visto, y concluyera si le gustaba para el papel. Nada más ver a Andrés decidió que era perfecto para interpretar a Esteban, y él se animó a participar en el proyecto tras aquella primera reunión.

Contar con una actriz consagrada como Pilar Bardem fue también todo un regalo. La loca idea de proponérselo surgió de repente, nos pareció que sería fantástica par hacer el papel de mánager, y decidimos proponérselo. Teníamos el contacto gracias a que yo había trabajado con ella en la misma película antes mencionada, y no perdíamos nada por hacerlo, así que le enviamos el guión y la idea del proyecto, y esperamos su respuesta. ¡Cuando nos llamó para decirnos que haría el corto casi no nos lo creíamos!

Rodamos durante tres fines de semana consecutivos en los que tuvimos todo tipo de percances; desde los que implica grabar con un niño de cuatro años (el pobre se portó fenomenal a pesar de lo cansado del rodaje) hasta accidentes técnicos (a una de las directoras le cayó un foco en la cabeza). Pero fue una experiencia de aprendizaje para todos, en muchos sentidos. Aprendimos más sobre las funciones de cada uno, y el trabajo en equipo.

Tras el rodaje (y la fiesta de fin de rodaje) empezamos la posproducción, en la que pudimos incorporar canciones fantásticas por gentileza de Lori Meyers, Fionna May y Jena Paul, que se portaron genial cediéndonoslas.

En el corto puede verse reflejado el esfuerzo por parte de todo el equipo para que le resultado fuera bueno. Como directoras somos conscientes de las carencias que nuestra falta de experiencia (no del resto del equipo) pudo acarrear al resultado final. Pero seguimos estando muy saisfechas y agradecidas con el resultado. A continuación os dejamos el corto para que juzguéis vosotros mismos, no sin antes repertir nuestro agradecimiento a todas las personas que participaron el proyecto.




En el próximo tag os dejaremos unas pequeñas entrevistas con Pilar Bardem y Andrés Rus sobre el corto.

¡HASTA PRONTO!