Mostrando entradas con la etiqueta quiniela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta quiniela. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de enero de 2013

LA CARRERA HACIA LOS OSCARS



Como todos los años, llegamos a la época de los premios. Un par de posts atrás os hablábamos de las nominaciones, y antes de lanzar nuestra apuesta definitiva lasdelcine queremos hacer un breve repaso de cómo están las cosas de cara a los Oscars:


ARGO
El pasado 13 de Enero en los Globos de Oro Ben Affleck ganó como Director por "Argo", se olvidó de agradecérsolo al productor George Clooney (su mujer Jennifer Garner tuvo que hacerlo cuando subió a presentar un premio) y luego se alzaron los dos juntos con el premio a Mejor Película... así que hubo un final feliz.


Pero esto no es todo, la soberbia película sobre el rescate de rehenes americanos en Irán está cosechando galardones allá por donde va: el Sindicato de Actores de EEUU, los Critics Choice Awards, los Producer Guild of America...
Y en los Oscars parte con 7 nominaciones entre las cuales inexplicablemente no se encuentra la de mejor director...

LASDELCINE OPINAN Es nuestra película favorita y nuestra apuesta para los próximos Oscars. Una rabia que no se reconozca ni la labor de Affleck como director, ni la magistral interpretación del siempre infravalorado Bryan Cranston. Por lo menos Alan Arkin vuelve a estar nominado como secundario.


LOS MISERABLES
En los premios de la prensa extranjera "Los Miserables" obtuvo justos premios para Hugh Jackman y Anne Hathaway y el evidente aunque injusto premio a la Mejor Película Musical/Comedia... no es que "El lado bueno de las cosas" sea la leche, pero está claro que es mucho más redonda que la insípida y aburrida película del sobrevalorado Tom Hooper.

Poco a poco la gente se va dando cuenta que al margen de que los actores canten en directo, del diseño de producción, el arte y el vestuario, esta película tiene poco o nada que aportar al panorama del musical, y que este director tuvo mucha suerte en su día al encontrarse con el guión de "El discurso del Rey" y con un Colin Firth en estado de gracia.

LASDELCINE OPINAN Lo dicho, se llevará vestuario y arte y el casi seguro premio de Hatthaway como secundaria... aunque recordemos que esta siempre es una categoría en la que gusta sorprender (¿no os gustaría que Amy Adams tuviese un Oscar de una vez?)



LINCOLN
Lo nuevo de Spielberg es digno de su mejor cine, pero parece que se está deshinchando un poco. A no ser que haga una campaña in extremis como pasó hace unos años con "Crash", nos tememos que casi todo lo que habrá de hablarse de esta película es de las posibilidades de su protagonista.

LASDELCINE OPINAN Y es que, lo que si habrá en la próxima gala de los Oscars es una rivalidad máxima de intérpretes:
Daniel Day-Lewis y Hugh Jackman. 
Se plantea, por un lado, que Day-Lewis empieza a ser la Meryl Streep varón y debería ganar por todo lo que hace (ya ha ganado el Globo de Oro como Actor de Drama, el de los Critics Choice Awards y el del Círculo de Críticos de Nueva York); y por otro, que Jackman (Globo de Oro al Mejor Actor de Musical) se lo curra, y mucho, y que además cuenta con el encanto del Hollywood clásico, agraciando a todo el mundo. Aún no nos hemos decantado.


LA NOCHE MÁS OSCURA
Aunque la nueva película de Kathryn Bigelow sea magnífica y nos haya hecho olvidar la aburridísima "En tierra hostil", no parece que este vaya a ser el año de la realizadora galardonada. 

Si bien es cierto que ha ganado los premios a mejor película en los National Board of Review y en el Círculo de Críticos de Nueva York, no creemos que vaya más allá de la polémica creada en el Pentágono y del maravilloso debate adulto que está suscitando, todo su pulso se concentra en su protagonista. Y, al igual que pasaba con "Lincoln", no lo tiene fácil.

LASDELCINE OPINAN Jessica Chastain lleva ya tres galardones en el sector de drama, pero le sigue muy de cerca Jennifer Lawrence ("El lado bueno de las cosas") con otros tres en la categoría de comedia. Es difícil elegir, porque ambas nos deleitan con soberbias actuaciones... complicada apuesta... aunque la verdad es que nos hubiéramos quedado de todas todas con Naomi Watts en "Lo Imposible".


BESTIAS DEL SUR SALVAJE / AMOR
Como viene pasando desde que se volvió a incrementar el número de candidaturas a Mejor Película hasta 9-10, se suele colar alguna joyita en las galas. Este año encontramos la apuesta directa del Festival de Sundance, la encantadora "Bestias del Sur Salvaje"; pero también tenemos "Amor" del siempre irreverente Haneke. 

 LASDELCINE OPINAN El porqué la tierna y dura historia de los abuelitos de Haneke no va directamente a la categoría de Película de Habla no Inglesa es un tanto incomprensible, pero lasdelcine creemos que puede deberse a que puedan sorprendernos en la categoría de Mejor Director. No sería extraño (recuerden el premio de Polanski por "El Pianista").


EL LADO BUENO DE LAS COSAS

Es la típica de cada año: "Up in the air", "Los descendientes", "Juno"... la comedia agridulce que apasiona a la crítica y a los círculos independientes y que, con un buen guión y unas buenas interpretaciones, van cosechando pequeños éxitos... Aunque como bien sabemos nunca suelen acabar con la preciada estatuilla como película. Lo que sí está claro, como decíamos antes, es que la apisonadora Lawrence de 22 años va a por todas. 


LASDELCINE OPINAN Puede ser que por fin David O´Russel termine de ser perdonado como director (recordemos aquel vídeo de youtube donde abroncaba a Emily Tomlin), pero no apostamos por ello. Este director tiene mucho más que dar, como ya nos demostró hace un par de años con "The Fighter". Otra cuestión es que actores como Robert De Niro o Jackie Weaver pueden dar la sorpresa.


LA VIDA DE PI
Ha conseguido el premio a Banda Sonora en los Globos de Oro, Mejor Fotografía y Efectos Visuales en los Critics Choice Awards, y Mejor Guión y Fotografía en los Satelite Awards.

LASDELCINE OPINAN La impresionante apuesta de Ang Lee para este año ha dejado planos y fotogramas para la historia, pero es más que probable que sólo se lleve premios de corte técnico en la gala del próximo 24 de Febrero.



DJANGO DESENCADENADO
Algunos dicen que es la mejor película de Tarantino, pero la verdad es que es muy difícil escoger una. Por ahora los premios que ha cosechado han sido a Guión y Actor Secundario (Christpoh Waltz), y nada parece augurar que este vaya a ser por fin el esperado y merecido año del genio de Knoxville... pero ya llegará



LASDELCINE OPINAN  seguramente Waltz se alzará con la estatuilla, de nuevo, gracias a su director. Y puede que, al igual que en los Globos de Oro, les den la compensación a Tarantino con el guión... pero un presentimiento nos alienta a pensar que puede llevarse el premio como director... sería fantástico.



AND THE OSCAR GOES TO...
Tendremos que esperar hasta el 24 de Febrero para saber quienes son los ganadores, y mientras lo vamos sabiendo podremos disfrutar del humor negro de Seth McFarlane ("Ted", "Family Guy"), de la voz de Barbra Streissand, y esperemos que a Jennifer Lawrence no vuelva a rompérsele el vestido..




jueves, 10 de enero de 2013

NOMINACIONES!!!!!


Ya llegó la temporada de premios y las nominaciones apuestan por películas como Los Miserables, Lincoln, Argo (nuestra favorita), Blancanieves o Lo Imposible (preferida de lasdelcine también).

Os dejamos las nominaciones de los Globos de Oro, Goya y Oscars y estad atentos al próximo post porque haremos el concurso anual de la quiniela de los Oscar, donde fijamos nuestras apuestas y sorteamos un premio para los participantes que envíen sus quinielas!!



















































   
Id viendo las pelis para preparad vuestras quinielas!!!!


miércoles, 15 de febrero de 2012

NOMINACIONES Y QUINIELA PARA LOS OSCARS

Ya estamos en la recta final de los Oscar 2012, y por segundo año consecutivo os proponemos hacer una quiniela con vuestras opciones para llevarse la estatuilla éste año. Los que consigan el mayor número de aciertos ganarán un dos premios de OSCAR:

-El libro "Tócala otra vez, Oscar" un libro que analiza la historia de Hollywood a través de la música, concretamente la de los nominados y premiados en la ceremonia de los Oscars a lo largo de toda su historia.

-"The fighter", película nominada el año pasado, y nuestra favorita de los oscars 2011.





NOMINACIONES

MEJOR PELÍCULA

CABALLO DE BATALLA (WAR HOUSE)
A favor: La increíble amistad entre un joven y su caballo (convertido magníficamente en intérprete), suma puntos para estar entre las nominadas.
En contra: Su estrucura derivada, excesivamente almibarada, no termina de funcionar...

THE ARTIST
A favor: Una historia atemporal, mágica, conmovedora, adorable... nos quedamos sin piropos para esta inmensa obra maestra del cine, donde Jean Dujardin nos enamora como ese encantador galán de la edad de oro del cine... no hay palabras para describir su interpretación. Y aún así nos embelesamos con el salero de Bérénice Bejo, nos emocionamos con los magníficos John Goodman y James Cromwell, y nos estremecemos con la ternura del perrito.
En contra: Nada debiera impedir que esta maravilla sea coronada como la Mejor Película del año... bueno, quizá el hecho de que sea francesa y no americana, jeje.
Una de nuestras favoritas  Por todo lo anteriormente dicho... es maravillosa

LOS DESCENDIENTES:
A favor: Una tragicomedia en perfecto equilibrio, con la frescura y peculiaridad propias de Alexander Payne, el tipo de historia que suele gustar a la academia... y con un George Clooney impecable.
En contra: No deja de ser una bonita historia sin pretensiones, que puede quedar eclipsada por títulos mucho más ambiciosos y grandilocuentes.
La otra favorita: Una pelicula así sólo puede describirse como un privilegio, el de entrar en la vida de una persona, y vivir con ella un fragmento de la misma. Nos calan hondo su humor y su drama, dentro de ese marco de realismo y sencillez. ¿Y qué nos decís de los créditos finales?

LA INVENCIÓN DE HUGO:
A favor: Es la más nominada del año (11) y destaca visualmente por encima del resto. Por si fuera poco tenemos el tandem Kinsgley y Scorsesse ¿Se puede pedir más?
En contra: El exceso de inocencia y dulzura de la historia, puede empachar a la academia.

MEDIANOCHE EN PARÍS:
A favor: Ha tenido una gran acogida de crítica y público por su originalidad y sencillez.
En contra: Las comedias lo tienen difícil a la hora de ganar el premio a mejor película.

CRIADAS Y SEÑORAS:
A favor: La novela es un éxito, las actrices están maravillosas y es una historia reivindicativa y conmovedora.
En contra: Un melodrama bonito y con clase... pero nada más.

MONEYBALL:
A favor: La brillante interpretación de Brad Pitt y una historia digna, que es de lo mejorcito escrito por Aaron Sorkin.
En contra: Las pelis deportivas nunca han sido uno de los fuertes de la Academia.

EL ÁRBOL DE LA VIDA:
A favor: La crítica la adora...
En contra: ... aunque la gran parte del público (y algún que otro de sus intérpretes) le ha dado la espalda.

TAN FUERTE TAN CERCA:
A favor: Stephen Daldry siempre es una apuesta segura (Las Horas, Billy Elliot, The Reader...), y más si tiene el trasfondo del 11S
En contra: Ha pasado un tanto desapercibida por la crítica y los demás festivales.

MEJOR DIRECTOR

MICHEL HAZANAVICIUS por The Artist
A favor: Su gran hacer ha hecho posible que una película MUDA y en BLANCO Y NEGRO, sea una de las mejores del año.
En contra: Hasta ahora sólo tenía un par de comedias francesas intrascendentes, así que es casi un desconocido, pero...que se lo digan a Tom Hooper (El Discurso del Rey).

ALEXANDER PAYNE por Los Descendientes
A favor: Su trabajo selectivo y personal, ha ido mejorando con cada película. Se quedó a las puertas con "Entre copas", y junto a Clooney, éste podría ser su año.
En contra: Compite con grandes como Scorsesse o Allen, y su puesta en escena puede deslucir ante los demás.

MARTIN SCORSESSE por La invención de Hugo.
A favor: Es uno de los grandes, y ésta película es otra muestra, pero también es su particular canto al cine, lo que podría tocarle la fibra a la academia.
En contra: Aún está reciente su (largamente) merecido oscar por Infiltrados, y no suelen ser especialmente generosos con "Marti".

WOODY ALLEN por Medianoche en París
A favor:Las historias de Allen siempre gozan de un ritmo envidiable, y un estilo propio que arrastra seguidores por todo el mundo, incluída la academia.
En contra: Allen pasa olímpicamente de la academia...y ellos los saben.

TERRENCE MALICK por El árbol de la vida
A favor: Su cine de autor destaca siempre por la belleza descomunal de sus planos y puesta en escena, y es el niño mimado de la crítica.
En contra: Su película tiene tantos seguidores como detractores, y el público mayoritario ha sido incapaz de verla entera.


MEJOR ACTOR

JEAN DUJARDIN por The Artist
A favor: Todo; todo en él es perfecto, la pose, la sonrisa, el baile, el encanto.. ¡¡y sin necesidad de hablar!!
En contra: Clooney cae demasiado bien en Hollywood, y su interpretación resulta un adversario brutal.

GEORGE CLOONEY por Los Descendientes.
A favor: Clooney responde al regalo de Payne al darle éste personaje, con una interpretación cargada de clase, sobriedad y sentimiento. Además, la academia (y el mundo en general) lo adora.
En contra: Su oscar por Syriana puede restarle posibilidades frente a otros como Brad Pitt, que ya se ha quedado a las puertas anteriormente.

BRAD PITT por Moneyball
A favor: Está increíble,guapo,con garra, y...se lo deben!!
En contra: Dujardin y Clooney pesan, y mucho.

GARY OLDMAN por El Topo
A favor: Una carrera impecable y un papel en el que es capaz de transimitir sus emociones hasta con la nuca.
En contra: Es que Dujardin y Clooney pesan, y mucho

DEMIÁN BICHIR por Una vida mejor
A favor: Un papel muy trabajado y acorde con la época actual, en la que los banqueros y el capitalismo nos han llevado a la más horrible de las crisis.
En contra: Pues eso, Dujardin y Clooney...



MEJOR ACTRIZ

MERYL STREEP por La dama de hierro
A favor: Todo. La Streep lo borda (¿Y cuando no?) en uno de sus mayores retos: encarnar a la Tatcher siendo americana y sin desmerecer su figura pública.
En contra: Glenn Close. Su compañera de profesión lleva tiempo mereciendo uno, y éste podría ser al fin su año.

GLENN CLOSE por Albert Nobs
A favor: La ambigüedad de su papel, perfectamente recreado, tiene muchos fans en la academia, y hace tiempo que le deben una estatuilla.
En contra: La Streep.

MICHELLE WILLIAMS por My Week With Marilyn
A favor: Su cambio físico y su imitación quasiperfecta de la Monroe podrían ser recompensados por una Academia a la que suelen gustar este tipo de papeles (Que se lo digan a Cate Blanchet por su imitación de Katherine Hepburn en El Aviador)
En contra: Pero es una película un tanto menor que se suma a las muchas realizadas sobre la figura de la diva.

ROONEY MARA por Millenium
A favor: Otra transformación física espectacular (y ya son así, cuatro casos de cinco nominadas) y uno de los personajes literarios femeninos más alabados de los últimos años
En contra: Apenas se la conoce todavía.

VIOLA DAVID por Criadas y Señoras
A favor: La crítica adora cada papel que hace, y siempre tiene su respaldo.
En contra: Se ha quedado por detrás de Close y Streep en las quinielas.

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

MELISSA McCARTHY por La boda de mi mejor amiga
A favor: La película ha sido un éxito de crítica en EEUU, y su interpretación está plagada del tipo de coñas que adoran los americanos.
En contra: Es la que cuenta con menos posibilidades; proviene de la televisión y aún no es conocida en la gran pantalla.

BÉRÉNICE BEJO por The Artist
A favor: Su interpretación de una encantadora y enamorada actriz nos sobrecoge, divierte y encandila. Magnífica.
En contra: Es muy poco conocida... aún....

OCTAVIA SPENCER por Criadas y Señoras
A favor: Es divertida, descarada, creíble, ganó el Globo de Oro... y está en la típica categoría donde a la Academia le gusta sorprender
En contra: Antes de esta película nadie conocía su nombre... y nos tememos que su físico la limite también en un futuro.

JANET MCTEER por Albert Nobbs
A favor: La otra travestida de la noche podría dar la sorpresa si no lo hace Glenn Close
En contra: Pero seamos serios, a penas se ha hablado de su papel (la magistral interpretación de Close ha eclipsado a casi todos sus compañeros de reparto)

JESSICA CHASTAIN por Criadas y Señoras
A favor: Su personaje es uno de esos que se clava en la retina de los espectadores; además, con El Árbol de la Vida y La Deuda, está de moda.
En contra: Le pasa lo mismo que a Ms. Macteer... Viola David y Octavia Spencer no le han dejado sacar mucho la cabeza.


MEJOR ACTOR SECUNDARIO

NICK NOLTE por Warrior
A favor: Es un actor de mucho peso que aún no ha tenido su recompensa en estatuilla, y los papeles de fracasados que intentan salir de hoyo suelen gustar.
En contra: Es el eterno olvidado de la Academia; bueno, él y Ed Harris (¿coincidencia que ninguno se levantara a aplaudir el Oscar benéfico de Elia Kazan en protesta por su papel en La Caza de Brujas?)

KENNETH BRANAGH por My Week with Marilyn
A favor: Borda el papel de su adorado Laurence Olivier
En contra: Pero pasa lo mismo que con Michelle Williams; no es una película de tanta relevancia como para que brille todo lo que hubera querido.

JONAH HILL por Moneyball
A favor: Soprende a todos con una interpetación seria, contenida, pero emotiva.
En contra: Aun tienen que pasar unos cuantos años para que nos olvidemos de Supersalidos o Lío Embarazoso.

CHRISTOPHER PLUMMER por Begginners
A favor: Un papel conmovedor que ya ganó el Globo de Oro
En contra: La única nominación de esta película y su escasa repercusión en taquilla puede hacer mella en el reconocimiento de su interpretación.

MAX VON SYDOW por Tan fuerte tan cerca
A favor: Un actor veterano y muy respetado que a penas ha visto premios ni reconocimientos de este tipo en su larguísima carrera (¡¡debutó en 1949 con Sólo una madre!!)
En contra: Ha sido el menos comentado en las quinielas.

MEJOR PELÍCULA ANIMADAChico y Rita
Un gato en París
Kung fu PANDA 2
El gato con botas
Rango

MEJOR GUIÓN ORIGINAL

Margin call
The artist
Midnight in Paris
La boda de mi mejor amiga

Nader y Simin, una separación

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Los descendientes
La invención de Hugo
Los idus de marzo
Money ball
El topo

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
Bullhead
Footnote
In darkness
Monsieur Lazzard
Nader y Simin, una separación

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICAThe artist
Harry Potter y las reliquias de la muerte parte II
La invención de Hugo
Midnight in Paris
War Horse

MEJOR FOTOGRAFÍA
The artist
Los hombres que no amaban a las mujeres
La invención de Hugo
El árbol de la vida
War Horse

MEJOR VESTUARIOAnonymus
The artist
La invención de Hugo
Jane Eyre
W.E

MEJOR MONTAJE
The artist
Los descendientes
Los hombres que no amaban a las mujeres
La invención de Hugo
Moneyball

MEJOR EFECTOS VISUALES
Harry Potter y las reliquias de la muerte parte II
La invención de Hugo
Acero puro
El origen del planeta de los simios
Transformers 3

MEJOR MAQUILLAJE
Albert Nobbs
Harry Potter y las reliquias de la muerte parte II
La dama de hierro

MEJOR EDICIÓN DE SONIDO
Drive
Los hombres que no amaban a las mujeres
La invención de Hugo
Transformers 3
War horse

MEJOR SONIDOLos hombres que no amaban a las mujeres
La invención de Hugo
War horse
Transformers 3
Moneyball

MEJOR BANDA SONORA
Las aventuras de Tintín:El secreto del unicornio
El topo
War Horse
The artist
La invención de Hugo

MEJOR CANCIÓN
Man or Muppet (Los Muppets)
Real in Rio (Rio)

MEJOR DOCUMENTAL
Hell and Back Again
If a Tree Falls
Paradise Lost 3: Purgatory
Pina
Undefeated

MEJOR CORTOMETRAJE
Pentecost
Raju
The Shore
Time Freak
Tuba Atlantic

MEJOR CORTO DOCUMENTAL
The Barber of Bigmingham
God is the Bigger Elvis
Incident in New Baghdad
Saving Face
The Tsunami and the Cherry Blossom

MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO
Dimance/Sunday
The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore
La Luna
A Morning Strol
Wild Life

Si queréis ganar los premios y participar con LASDELCINE en la noche de los OSCAR, no olvidéis mandarnos vuestra quiniela a lasdelcine@hotmail.com antes del las 24:00 del domingo 26 de febrero.El que más puntos consiga ganará libro y película de Oscar.No olvidéis que para acceder al premio hay que estar registrado en el blog.

¡MUCHA SUERTE A TODOS!

And the oscar goes to...